(pc로, 1편부터 보기 추천합니다)
tema 3: el componente sintáctico de la lengua española
SINTAGMA: palabra o agrupación de palabras que desempeña una de las funciones de la oración
NÚCLEO: palabra en torno a la cual se agrupan los demás componentes del sintagma
COMPLEMENTOS: resto de componentes del sintagma
SINTAGMA NOMINAL(SN): núcleo organizador un sustantivo
NÚCLEOS DEL SN: SUSTANTIVO, PRONOMBRE, VERBO NO PERSONAL, ELEMENTO SUSTANTIVADO
FUNCIONES SN: SUJETO, ATRIBUTO, CD, CI, CC, PVO, CN, VOCATIVO
FUNCIÓN DEL SINTAGMA VERBAL(SV): núcleo del predicado, y por extención, de la oración
FUNCIONES DEL SINTAGMA ADJETIVO(SAdj): CN, ATRIBUTO, PVO
FUNCIONES DEL SINTAGMA ADVERBIAL(SAdv): CADJ, CADV, CN, ATRIBUTO, CC, NEXO
FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL(SP): ATRIBUTO, CD, CI, PVO, CRÉGIMEN, CC, CAGENTE, CN, CADJ, CADV
ORACIÓN: unión de sintagmas entre los que se produce predicación, es decir, tiene que haber un verbo en forma personal.
ENUNCIADO: unidad comunicativa mínima, es decir, una unidad con sentido completo y con independencia. Puede contener un verbo o no. NO forma parte del plano gramatical. Está en un plano distinto, en el plano TEXTUAL, DISUCRSIVO, que es el plano de la realidad.
ej. “por favor” cuando dos personas obstuyen el paso en una calle
CLASIFICACIÓN DE ENUNCIADOS
1. oracional / no oracional ej. ¿llueve? / liquidación por cierre
2. según la intención del hablante:
enunciado enunciativo
enunciado interrogativo
(totales: se espera una repuesta como “sí”, “no”, “a lo mejor”, “vale”, “bueno”, etc / parciales)
enunciado exclamativo
enunciado exhortativo권고
enunciado desiderativo
enunciado debitativo
스페인어 통사론 문장 분석 예
(7단원까지 배우면 이해 가능)